PASTEL DE THOISSEY

Esta receta de bizcocho lleva conmigo 40 años compartiendo sitio con los cientos de cuadernos, apuntes y recortes. No se de donde ha salido y antes de ponerla e intentado averiguar el significado del nombre, pero mis esfuerzos no me han llevado a ningún sitio. Si alguien me puede dar información de sus origenes lo agradeceré y lo pondré en el post.
No es un bizcocho excesivamente complicado para los resultados finales, solo hay que prestar atención al tiempo que se mantiene la mezcla en el fuego y a la textura. Como podéis ver en las fotografías, me pase de tiempo (hacia mas de 4 años que no le hacía) el resultado varia y se apelmaza.
Lo ideal es una vez frio partirlo en tres, humedecerle de licor de naranja y rellenarlo de curd de naranja. Exquisito.

Ingredientes

125 gr. de azĆŗcar
125 gr.. de harina
75 gr. mantequilla derretida
4 huevos L
50 gr.  cacao en polvo

Y le aƱadƭ un poco de ralladura de naranja, aunque la receta no lo lleva



                                  Ojo, mal demasiado espeso


Elaboración


Poner los huevos en un cazo grande, añadir el azúcar y mezclar con una cuchara de madera a fuego lento.
Cuando la mezcla este cremosa, seguir moviendo fuera del fuego hasta que se enfriƩ. Incorporar la harina tamizada poco a poco en el cazo.
AƱadir la mantequilla derretida y el cacao, seguir moviendo y echar todo en un molde de 20 cm. untado de mantequilla y harina. 
Poner en horno a 130Āŗ durante mas o menos 30Āŗ  minutos. Pinchar con palillo para ver la cocción, desmoldar en frio.





Como veis, al estar la preparación demasiado espesa ha cambiado el aspecto exterior y algo el sabor, por lo que hay que controlar no pasarse con el tiempo de cocción.

11 comentarios:

  1. Que bien guardado lo tenias!!!tiene una pinta deliciosa un besete guapa

    ResponderEliminar
  2. Fuere como fuere tiene una pinta deliciosa!!
    Un besazo, guapisima!

    ResponderEliminar
  3. Ummmmm, pues muchas gracias por compartirlo guapa, tiene una pinta realmete rica!!!!!
    Por cierto, no sé si te haberÔn dicho que al dejar comentario va super, super lento, no sé por que pasarÔ, pero solo me pasa en tú blog y desde siempre. Lo mismo por eso no te dejan comentarios largos, por que tarda mucho. Un beso guapa

    ResponderEliminar
  4. Que buena pinta tiene por dios!!
    Lo del banner creo que sale solo con explorer porque a mi no me saltan. Es cierto que tambien tengo Ad block. En cuanto a lo de los comentarios...tampoco me ocurre. Entro desde mi cuenta de google y me va perfecto, no relentiza. Como ya digo pueden ser problemas de navegadores.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. menuda pinta tiene!!! no dudo ni un segundo que el resultado es exquisito. a ver si saco un rato y pruebo a hacerlo.
    ah! y la próxima vez que vaya a Decake te aviso :)
    besos!

    ResponderEliminar
  6. Gracias a tod@s por los comentarios. Ya me contareis si alguna se anima ha hacerle que os ha parecido el sabor, seguro que os gusta. Besos

    ResponderEliminar
  7. Yo me he atrevido con Ʃl y queda especial, distinto a todo,en textura, sabor, bueniiiiiisimo.Q.T.

    ResponderEliminar
  8. Electron, me alegra mucho, la verdad es que al llevar el huevo cocido, parece que da mas pereza, pero compensa con el sabor. Saludos

    ResponderEliminar
  9. mmmmmmmm, quƩ pinta mƔs buena Dharma, aquƭ queda constancia que ademƔs de ser buenƭsima decorando tartas eres buenƭsima repostera y aportas recetas geniales que nunca habƭa probado, muchos bsitos y gracias por compartirlas.

    ResponderEliminar
  10. Mari fe, muchas gracias, eres muy bonita persona.

    ResponderEliminar

Adbox

@templatesyard